quienesomos

Somos un grupo empresarial creado desde el año 2003 por varios inversionistas. Con una amplia experiencia en la construcción y operación de sistemas de Gasoductos urbanos en Colombia, desde el año 1997. Dentro de las ejecutorias, desarrollamos la construcción del Gasoducto urbano de la ciudad Ibagué y municipios del Departamento del Tolima y Puerto Berrio Antioquia; además de múltiples municipios de Cundinamarca. La vasta experiencia en el sector energético, llevó de forma inquietante a la formulación de grandes proyectos de gasoductos urbanos donde existía la necesidad del servicio de gas domiciliario, siendo el municipio de Prado en el Departamento del Tolima la primera población del sur oriente en disfrutar el servicio de gas. Al explorar las múltiples necesidades del energético en el país y con la visión de suplir la carencia de este importante servicio público en muchos municipios alejados y poco atractivos para los inversionistas privados. Cabe resaltar que nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de muchos colombianos; asì mismo, se suma el gran desafío de penetrar masivamente en todos estos mercados, dando paso a la construcción de los Gasoductos urbanos de los municipios de Alpujarra, La Arada zona rural de Purificación, Rioblanco, Herrera, Coyaima y zonas veredales, Espinal zona rural, y Guamo zona rural en el Departamento del Tolima. También en los municipios de Restrepo, Dagua, La Cumbre, Pavas, Argelia y el Águila en el Departamento del Valle del Cauca. Hoy contamos con la planta de almacenamiento más moderna del interior del país y con una flota de transporte para la distribución del gas combustible, garantizando a nuestros usuarios la continuidad en la prestación del servicio público sin intermediarios.

MISIÓN

Somos una empresa líder en Colombia en la prestación del servicio de gas domiciliario. Brindamos a nuestros usuarios altos estándares de calidad e innovación tecnológica, destacándonos por ser una empresa ágil, dinámica y encaminada hacia la política del cliente satisfecho. Estamos comprometidos con el mejoramiento del medio ambiente y la calidad de vida de los colombianos, nuestros colaboradores son profesionales formados para enfrentar los desafíos de la renovación y constante modernización del sector energético.

VISIÓN

En el año 2027 seremos reconocidos como una empresa competitiva en mercados nacionales, expandiendo nuestra cobertura por todo el territorio colombiano. Como una empresa modelo por su calidad y efectividad en la prestación de los servicios públicos domiciliarios; seremos la solución de las distintas necesidades de la cadena energética, en marcándonos como una empresa seria, confiable, y de gran proyección.

POLÍTICA

La Gerencia de OPYS CONSTRUCCIONES se pronuncia formalmente a través de una política reflejando su compromiso hacia el cumplimento de las distintas leyes que rigen a las empresas de servicios públicos , el cumplimiento y exigencias ambientales en general , la aplicación del código sustantivo del trabajo para los funcionarios que laboran para la organización en aras de mantener la armonía laboral , el cumplimiento de los distintos procedimientos en la construcción de gasoductos , con sus distintas normas técnicas, y se responsabiliza a dirigir sus esfuerzos a proveer a los trabajadores un ambiente seguro de trabajo y se compromete con un sistema de Higiene, Seguridad Industrial, acorde con la legislación Colombiana y Normatividad Nacional e Internacional vigente con el fin de:

  1. Satisfacer las expectativas, necesidades y requisitos de nuestros clientes en la prestación de los servicios.
  2. Planear y ejecutar proyectos garantizando la protección de la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros empleados, los empleados del contratante y toda la población involucrada en los mismos.
  3. Minimizar el impacto de las actividades sobre el medio Ambiente y garantizar la integridad de los equipos e instalaciones en donde se desarrollen dichas actividades.
  4. Prevenir y controlar los factores de orden externo y ambientes originados en los lugares de trabajo que puedan causar enfermedades, accidentes y disconfort a los trabajadores.
  5. Protección y mantenimiento del mayor nivel de bienestar, tanto físico como mental, de todos los trabajadores, disminuyendo al máximo la generación de accidentes de trabajo y los riesgos en su origen.
  6. Preservación de buenas condiciones de operación en los recursos materiales y económicos, logrando la optimización en su uso y minimizando cualquier tipo de pérdida.
  7. Responsabilidad de todos los niveles de Dirección por proveer un ambiente sano y seguro de trabajo, por medio de equipos, procedimientos y programas adecuados.